El 86% de los clientes arrendadores de Redpiso está en desacuerdo con la nueva Ley de Vivienda

El 86% de los clientes arrendadores de Redpiso está en desacuerdo con la nueva Ley de Vivienda
28 octubre, 2021 REDPISO
  • La conclusión se extrae de la consulta realizada por el Servicio de Estudios Redpiso a los clientes de la compañía a través de sus más de 240 franquicias
  • “Aunque a priori la ley parece beneficiosa para los inquilinos, gran parte de ellos considera que podría incluso perjudicarles” expone el CEO de la compañía

 

Madrid, 27 de octubre de 2021.- A través del Servicio de Estudios Redpiso y de sus más de 240 franquicias en España, la franquicia inmobiliaria Redpiso ha realizado una consulta entre sus clientes acerca de la nueva Ley de Vivienda a la que el Gobierno de coalición dio luz verde ayer en Consejo de Ministros.

En el análisis, la compañía detecta una amplia oposición del perfil arrendador al paquete de medidas proyectado, en opinión de un 86% de sus clientes de perfil propietario. Las mismas podrían afectar de manera directa a su capacidad para establecer precios de alquiler dadas las regulaciones previstas en ‘zonas tensionadas’ y entre los ‘grandes tenedores’ de vivienda. De entre toda la muestra consultada, tan solo un 4% afirma estar a favor de la nueva ley, mientras que un 10% cree que no les afectará.

Teniendo en cuenta el posible giro que las medidas introducirían en el mercado del alquiler, Redpiso advierte que la nueva ley podría dificultar el acceso al mismo. Entre las potenciales causas, la compañía identifica que podría generarse una autorregulación paralela, un incremento de prácticas u operaciones fuera del contexto legal, así como una reducción de la oferta ante una merma de la rentabilidad para el arrendador.

“Es importante tener en cuenta siempre que el disponer de atractivo para el inversor en un mercado como el inmobiliario es clave para, precisamente, mantener la competitividad en precios y calidad” manifiesta al respecto Manuel Fernández, CEO de Redpiso. “Creemos que el mercado necesitará autorregularse en precios y en beneficio de todos ante los cambios que introduzca la nueva ley: cualquier techo, limitación o freno para los propietarios influirá significativamente en la amplitud, calidad, precio y acceso de la oferta” añade.

Por último, Fernández señala que “aunque a primera vista podría parecer que la ley es beneficiosa para el inquilino, la fiscalidad jugará un papel determinante en la eficacia práctica de las ayudas. Con dudas en torno a la tributación en el IRPF, por ejemplo, gran parte de nuestros clientes arrendatarios ya ha manifestado que estas podrían incluso perjudicarles” concluye.

0 Comentarios

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

tres × uno =

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede ajustar todas su configuración de cookies.

Cookies estrictamente necesarias

La cookies estrictamente necesaria debe estar habilitada en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.

Si deshabilita estas cookies, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar nuevamente las cookies.

Cookies de terceros

Este sitio web utiliza Google Analytics y otros proveedores para recopilar información anónima, como el número de visitantes del sitio y las páginas más populares.

Mantener esta cookie habilitada nos ayuda a mejorar nuestro sitio web.