10 películas para el Día de la Madre (II)

10 películas para el Día de la Madre (II)
30 abril, 2020 REDPISO

Segunda parte de nuestra recopilación de propuestas de películas para celebrar el Día de la Madre: musicales: acción, misterio… ¡A ver qué te parecen!

Volver (Pedro Almodóvar, 2006)

Raimunda (Penélope Cruz) es manchega, pero vive en Madrid. Está casada con un obrero en paro (Antonio de la Torre) y tiene una hija adolescente. Su hermana Sole (Lola Dueñas) se gana la vida como peluquera. Ambas echan de menos a su madre (Carmen Maura), que murió en un incendio. Pero, inesperadamente, la madre se presenta en casa de su hermana (Chus Lampreave); después va a ver a Sole, a Raimunda y a Agustina (Blanca Portillo), una vecina del pueblo.

Lo dice Georgia (Garry Marshall, 2007)

La malcriada y rebelde Rachel (Lindsay Lohan) grita, dice tacos y bebe. En otras palabras, es incontrolable, pero el vaso de la paciencia de su madre (Felicity Huffman) se desborda, cuando le destroza el coche. Entonces decide llevársela una temporada a la granja que su estricta madre Georgia (Jane Fonda) tiene en Idaho.

Juno (Jason Reitman, 2007)

Juno Macguff (Ellen Page) tiene 16 años y es, según los adultos, más inteligente de lo que le conviene. Es ingeniosa, culta, observadora y, sobre todo, sarcástica. Ese sarcasmo no es más que una coraza para ocultar sus miedos y dudas. A raíz de la relación con un compañero de clase (Michael Cera) se queda embarazada. Y, como él se desentiende del problema, Juno toma una decisión que cuenta con la aprobación de su familia: tendrá el niño y lo dará en adopción. Después habrá que encontrar unos padres adoptivos adecuados. Mark (Jason Bateman) y Vanessa (Jennifer Garner) parecen los padres ideales. Pero resulta que Mark y Juno comparten demasiadas aficiones y parecen entenderse muy bien desde el principio.

Mamma mía (Phyllida Lloyd, 2008)

Versión cinematográfica del popular musical de ABBA. Una joven (Amanda Seyfried) que ha crecido en una pequeña isla griega, ha sido educada por una madre rebelde y poco convencional (Meryl Streep), que siempre se ha negado a revelarle la identidad de su padre. Cuando por fin parece que la joven está a punto de saberlo, aparecen tres posibles candidatos (Pierce Brosnan, Colin Firth y Stellan Skarsgard).

Los chicos están bien (Lisa Cholodenko, 2010)

Nic (Annette Benning) y Jules (Julianne Moore) son una pareja de lesbianas que viven con sus dos hijos adolescentes, ambos fruto de la inseminación artificial. Lo que obsesiona a los dos chicos es conocer a su padre biológico, un tal Paul (Mark Ruffalo), que donó su semen a una clínica cuando era joven. Recién cumplidos los 18 años, uno de ellos se acoge al derecho de solicitar información sobre su padre y decide llamarle.

Sinopsis: FilmAffinity

 

Relacionado:

0 Comentarios

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

dos × cuatro =

Descripción general de privacidad
redpiso logo

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede ajustar todas su configuración de cookies.

Cookies estrictamente necesarias

La cookies estrictamente necesaria debe estar habilitada en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.

Si deshabilita estas cookies, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar nuevamente las cookies.

Cookies de terceros

Este sitio web utiliza Google Analytics y otros proveedores para recopilar información anónima, como el número de visitantes del sitio y las páginas más populares.

Mantener esta cookie habilitada nos ayuda a mejorar nuestro sitio web.