50 inventos que cambiaron el mundo (II)

50 inventos que cambiaron el mundo (II)
16 abril, 2020 REDPISO

Continuamos con la lista de los 50 grandes inventos que cambiaron nuestra vida, aunque muchas veces los demos por algo que siempre estuvo ahí.

Motor de combustión interna: el motor de vapor fue esencial, tanto como su eliminación cuando se creó este motor que convierte el aire y el combustible en energía.

Motor de vapor: nació de la mano del desarrollo industrial, tanto que el uno sin el otro es incomprensible. El motor de vapor fue esencial tanto para el transporte como para la evolución de las fábricas.

Palanca: fue el primer paso para la mejora de la forma de construir, permitiendo, por ejemplo, levantar las pirámides egipcias.

Papel moneda: simbolizar el dinero mediante el papel moneda permitió el desarrollo de la economía de manera masiva. Se trata de un invento esencial para la evolución del mundo tal como lo conocemos hoy.

Papel: con los papiros como referente, se cree que la invención del papel sucedió en el 105 a. C. y se atribuye a Ts’ai Lun, en China. Su desarrollo y perfección ha sido larga y fue esencial para la imagen y la palabra, para su difusión y su permanencia.

Pasteurización: supuso un auténtico avance de cara a la salud pública mundial y alimentaria, eliminando riesgos y enfermedades.

Penicilina: Sir Alexander Fleming, bacteriólogo británico, descubrió el antibiótico más utilizado del mundo en 1928, logrando que muchas enfermedades mortales hasta entonces dejasen de serlo.

Píldora anticonceptiva: fue fundamental para la llamada revolución sexual y, sobre todo, para la emancipación de la mujer dentro de ella.

Pólvora: hizo mejorar la industria del armamento (con lo que ello conlleva), siendo para los conflictos armados y también para el desarrollo de la minería.

Producción industrial de acero: permitió, a su vez, el desarrollo de otros procesos industriales modernos.

Radio: uno de los inventos más trascendentales en lo que a comunicación se refiere. Supuso el primer medio masivo de comunicación instantáneo y que llegaba a todas las casas.

Refinado de petróleo: no había otra manera de extraerlo, pero la perfección a la que se llegó permitió una rápida expansión del negocio del petróleo.

Refrigeración: supuso la posibilidad de conservar y manejar mejor los alimentos, así como prevenir enfermedades provenientes de alimentos en malas condiciones.

Reloj mecánico: el tiempo siempre ha organizado la sociedad, por eso cuando apareció el reloj mecánico todo cambió debido a una manera diferente de concebir el tiempo y, sobre todo, de gestionarlo.

Revolución verde: cambió la producción de comida al combinar la manipulación genética y el uso de los fertilizantes.

Robot: la palabra data de 1921 y se debe al escritor checo Karel Capek al referirse a humanos artificiales orgánicos. Desde entonces han experimentado un desarrollo enorme hasta abarcar muchos aspectos de nuestro día a día.

Rueda: sin ella no se puede concebir nuestra civilización industrializada. Tardó en aparecer, pero cuando lo hizo fue esencial para el transporte, para el trabajo y para la vida cotidiana, convirtiéndose claramente en uno de los inventos que cambiaron el mundo.

Sextante: la historia del ser humano es la historia de sus viajes o, mejor dicho, de cómo la mejora de la forma de viajar ha ayudado a la evolución social y humana. El sextante abrió a una nueva dimensión la exploración durante los viajes.

Sistema sanitario: es uno de esos inventos que se nos suelen pasar por alto, pero cada generación vive más tiempo gracias a ello.

Tarjeta de crédito: surge en la década de los años cincuenta del siglo XX de la mano del norteamericano Ralph Schneider, el fundador de Diner’s Club, y con ello cambió el devenir de la economía doméstica.

Teléfono: otro invento que parece que nació con nosotros, pero fue un avance extraordinario al conseguir hablar con alguien lejano. A partir de entonces su evolución es enorme, y sigue avanzando. La historia del teléfono es también la historia de la comunicación.

Telégrafo: hasta su aparición, la información se movía tan lenta o tan rápida como el ser humano que la transmitiera mediante un viaje, ya fuese largo o corto. Con su irrupción, se consiguió acelerar este proceso.

Televisión: en su momento se dijo que unía frente a ella a las familias todas las noches. Desde luego, fue a nivel popular uno de los grandes inventos del siglo XX que, desde entonces, ha variado en su forma y en aquello que proporciona. Es casi impensable una casa sin una televisión.

Tornillo: fue fundamental para la industria y la construcción, y gracias a él se pudieron concebir algunas otras invenciones, como la primera bomba de agua.

Turbina de vapor: hay un dato que da sentido a la gran importancia de su invención, y es que genera el 80% de la energía eléctrica del mundo.

Vacunación: base de la llamada medicina preventiva, y a la que todavía mucha población no tiene acceso. A lo largo de los años, se puede asegurar que ha salvado innumerables vidas.

 

Relacionado:

0 Comentarios

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

uno × uno =

Descripción general de privacidad
redpiso logo

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede ajustar todas su configuración de cookies.

Cookies estrictamente necesarias

La cookies estrictamente necesaria debe estar habilitada en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.

Si deshabilita estas cookies, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar nuevamente las cookies.

Cookies de terceros

Este sitio web utiliza Google Analytics y otros proveedores para recopilar información anónima, como el número de visitantes del sitio y las páginas más populares.

Mantener esta cookie habilitada nos ayuda a mejorar nuestro sitio web.