Una tradición que se come: descubre el origen de la Pascua

Una tradición que se come: descubre el origen de la Pascua
18 abril, 2025 REDPISO
Monas y huevos de Pascua

Cada vez que finaliza la Semana Santa, muchas familias se preparan para una de las tradiciones más dulces del año: las monas y los huevos de Pascua. Lo que antes se limitaba a algunas regiones como Cataluña, Valencia, Baleares y Murcia, ahora se celebra en muchas otras partes de España, uniendo generaciones alrededor de sabores únicos.

Origen de las monas de Pascua

La historia de las monas de Pascua se remonta a siglos atrás. Durante la Pascua, los pasteleros horneaban bollos elaborados con harina, azúcar y huevos. Estos dulces incluían huevos duros incrustados, que los padrinos regalaban a sus ahijados el Lunes de Pascua.

Este gesto tenía un significado especial: era símbolo de fin de la abstinencia cuaresmal y bienvenida a la celebración.

Evolución hacia las monas de chocolate

No fue hasta el siglo XIX cuando las confiterías comenzaron a transformar la receta. Los tradicionales huevos duros fueron sustituidos por huevos de chocolate, y las monas pasaron a incluir figuras decorativas cada vez más complejas.

Hoy, las monas de chocolate han evolucionado hasta convertirse en auténticas obras de arte, dejando atrás el diseño sencillo que las caracterizaba.

Figuras de chocolate que sorprenden a todos

Actualmente, muchas fábricas compiten por crear la mona de Pascua más espectacular. Ya no se trata solo de huevos: se elaboran gallinas, conejos, castillos, trenes, personajes infantiles y hasta estadios de fútbol con chocolate.

Un ejemplo destacado es Chocolat Factory, donde cada año sorprenden con creaciones como la casita de Peppa Pig, carrozas de princesas o pueblos enteros hechos con cacao. La imaginación no tiene límites cuando se trata de celebrar esta tradición dulce.

Monas y huevos de PascuaEl conejo de Pascua y la búsqueda del tesoro

La costumbre del conejo de Pascua y la búsqueda de huevos en jardines se originó en el norte de Europa. Esta práctica se ha expandido a muchos países y fascina especialmente a los más pequeños.

Antiguamente, los huevos de Pascua eran de gallina o pato. Se cocían y recubrían con cera para conservarlos durante la abstinencia. No fue hasta el siglo XIX cuando los huevos de chocolate aparecieron como alternativa más deliciosa y divertida.

Hoy, muchas familias preparan búsquedas en casa o en jardines. Los niños corren emocionados en busca de los huevos, mientras los adultos reviven la magia a través de sus sonrisas.

Más que dulces: una forma de hacer comunidad

Aunque esta tradición tiene raíces religiosas, en la actualidad es una oportunidad para compartir, celebrar y crear recuerdos. La Pascua en Cataluña y otras regiones sigue siendo un momento esperado por pequeños y grandes.

Y como ocurre con muchas costumbres, las monas de Pascua se han ido adaptando a los tiempos, manteniendo su esencia y abriéndose a nuevas formas de celebración en toda España.

Celebra la Pascua con sabor y cercanía

Desde Redpiso, te invitamos a mantener vivas estas tradiciones que llenan de dulzura los hogares. Las monas y huevos de Pascua no solo son un regalo sabroso, sino también una oportunidad para unir a la familia.

Aprovecha estas fechas para compartir con los tuyos, decorar la casa y disfrutar del mejor chocolate. Porque el hogar también se construye con recuerdos dulces.

0 Comentarios

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

14 − 8 =

Descripción general de privacidad
redpiso logo

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede ajustar todas su configuración de cookies.

Cookies estrictamente necesarias

La cookies estrictamente necesaria debe estar habilitada en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.

Si deshabilita estas cookies, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar nuevamente las cookies.

Cookies de terceros

Este sitio web utiliza Google Analytics y otros proveedores para recopilar información anónima, como el número de visitantes del sitio y las páginas más populares.

Mantener esta cookie habilitada nos ayuda a mejorar nuestro sitio web.