Redpiso aumenta el número de alquileres de vivienda vacacional

Redpiso aumenta el número de alquileres de vivienda vacacional
9 agosto, 2017 REDPISO NEWS
vivienda-vacacional-en-alquiler

Estamos asistiendo a una mejora en el alquiler de viviendas vacacionales en nuestro país. Según un informe de Tinsa, el 43,1% de los encuestados creen que el mercado se encuentra en una clara fase de recuperación, alentada por la apertura de la financiación y por el aumento de la demanda. El 56,9% opinan que los precios han aumentado respecto al año 2016 según este mismo informe, lo que demuestra la mejora en este tipo de alquiler. Las oficinas del Grupo Inmobiliario y Financiero Redpiso, repartidas por el territorio nacional, también coinciden en que este tipo de alquileres vacacionales han aumentado considerablemente este año.

Aumenta la oferta y la demanda, sobre todo en las zonas de costa españolas que atraen cada año a una gran cantidad de turistas que buscan el turismo de sol y playa. Aunque estas zonas del litoral son las que más rápidamente se recuperan, otros destinos turísticos tradicionales como Madrid o Barcelona también notan ya el aumento de la demanda de alquileres turísticos. Desde Revista Inmueble dicen que “las viviendas destinadas al alquiler turístico en Madrid necesitan, contando siempre con una media de tres noches por turista, tener una ocupación mínima de entre 15 y 18 noches al mes (entre el 50 % y el 60% de media), para poder igualar la rentabilidad del alquiler residencial. En Barcelona los inmuebles tienen que estar habitados entre 12 y 15 noches (entre el 40% y el 50%)”. Esto conlleva tener la casa alquilada al turismo durante, al menos, todos los fines de semana del mes para obtener rentabilidad. Esto ha llevado a Redpiso a abrir nuevas oficinas en estas zonas tan demandadas, por lo que ha abierto recientemente su agencia en Barcelona y sigue aumentando el número de oficinas en la Comunidad de Madrid. Muchos propietarios se han lanzado a alquilar sus viviendas para obtener grandes beneficios, lo que ha provocado un aumento en la oferta de viviendas turísticas que se ve cada vez más satisfecha por la demanda, que también aumenta. Así, según un estudio realizado por Fotocasa, el 81% de los propietarios que han alquilado su vivienda para destinarla al turismo creen que su beneficio es mayor que con un alquiler tradicional. Este cambio en la mentalidad de los propietarios ha hecho que cambie la situación y el comportamiento del mercado. De este 81%, el 74% coincide en que el alquiler turístico es más rentable, más rápido y más demandado actualmente.

La alta rentabilidad del alquiler vacacional junto con la mejora económica han provocado que aumente considerablemente tanto la oferta como la demanda, propiciada en muchos casos por la búsqueda de altas rentabilidades en un periodo corto de tiempo. Jorge Salido, del periódico El Mundo, dice que “la pujanza de la demanda de pisos turísticos y la correspondiente subida de sus rentas e incremento del beneficio están provocando que los caseros comiencen a optar cada vez más por esta vía para exprimir sus inmuebles. Sobre todo, en el centro de las grandes ciudades”. Por su parte, Beatriz Toribio, responsable de estudios de Fotocasa, opina que “gracias a internet y a las plataformas especializadas, este alquiler se ha democratizado, se ha extendido hacia áreas céntricas y los barrios más populares de las grandes urbes y es mucho más accesible para todos”. Esta es una de las principales razones de que haya aumentado tanto la demanda de alquileres vacacionales y que se haya extendido a nuevas zonas, dejando de estar estancados en las costas españolas como sí pasaba hace algunos años. Desde Alquiler Seguro dicen que “factores como la ocupación, la rotación y el precio son determinantes” y que la rentabilidad depende mucho de la zona, siendo especialmente demandado, por ejemplo, el Barrio de Salamanca en la ciudad de Madrid. “En concreto y por la zona que nosotros tenemos designada el alquiler turístico o vacacional está en auge y con mucha ventaja frente a lo que viene siendo el alquiler tradicional. En nuestra oficina hemos realizado el alquiler de una vivienda para darle tal uso y son muchos los que, a diario, nos preguntan por viviendas que dispongamos en alquiler para poder explotar para el fin vacacional” nos dicen en la agencia de Redpiso que se encarga de la zona de Lavapiés en Madrid.

Desde la oficina de Redpiso Avenida del Puerto en Valencia, una de las ciudades clave para este tipo de alquiler, opinan que “el alquiler vacacional ha aumentado y que es una modalidad muy conveniente para los turistas, que tienen más posibilidades de pactar horarios de entrada y de salida de los pisos al ser más flexibles que los hoteles. Incluso hemos vendido más inmuebles a propietarios que buscaban la modalidad de alquiler vacacional para los meses de julio y agosto y que querían alquilarlo a estudiantes el resto del año, ya que es más rentable para ellos”.

Ante esta rápida subida de los alquileres vacacionales, la Comunidad de Madrid ha sacado una nueva ley que permite a los propietarios prohibir este tipo de alquileres en sus edificios y que obliga a registrarlos en el Registro oficial como pisos de alquiler turístico. “Es una normativa que viene a aportar seguridad, más calidad y un marco legal idóneo para que la actividad de las viviendas turísticas se pueda desarrollar en la Comunidad de Madrid” según palabras de Cristina Cifuentes, presidenta de la Comunidad.

Descripción general de privacidad
redpiso logo

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede ajustar todas su configuración de cookies.

Cookies estrictamente necesarias

La cookies estrictamente necesaria debe estar habilitada en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.

Si deshabilita estas cookies, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar nuevamente las cookies.

Cookies de terceros

Este sitio web utiliza Google Analytics y otros proveedores para recopilar información anónima, como el número de visitantes del sitio y las páginas más populares.

Mantener esta cookie habilitada nos ayuda a mejorar nuestro sitio web.