Cesión del contrato de alquiler y subarriendo

Cesión del contrato de alquiler y subarriendo
8 abril, 2016 REDPISO NEWS
contrato alquiler subarriendo

Desde Redpiso queremos explicaros en que consiste la cesión del contrato de alquiler y subarriendo.

La cesión conlleva la firma de un nuevo contrato en el que el inquilino cede a otra persona sus derechos y obligaciones, dando por terminado el contrato existente entre propietario e inquilino. Este nuevo inquilino tendrá las mismas obligaciones y derechos que el anterior.

Para poder llevar a cabo una cesión es necesario el consentimiento por escrito del arrendador, ya que si no se podría rescindir el contrato.

El subarriendo es un contrato por el cual el inquilino alquila, a su vez, la vivienda a otra persona por un tiempo determinado. Existen conjuntamente ambos contratos (el de alquiler y el de subarriendo). También es necesario el consentimiento del propietario por escrito y, de ninguna forma, el contrato de subarriendo será mayor ni por más tiempo que el de alquiler. En el momento en el que finalice el contrato de alquiler termina también el de subarriendo.

cesion subarriendo

En todo momento el subarrendado se someterá a los mismos derechos, obligaciones y acuerdos que existían entre propietario e inquilino. Para cualquier duda es conveniente ser asesorado por el equipo de gestores de Redtax, de Redpiso, especializados en temas inmobiliarios. Se pondrán a disposición del cliente para agilizar los trámites y para acompañarle durante todo el tiempo que dure el proceso, contando así con un asesoramiento especializado.

La diferencia entre ambos conceptos es que, en la cesión, se extingue el contrato entre propietario e inquilino y en el subarriendo no. En el subarriendo el contrato de alquiler sigue igual, pero surge uno nuevo entre inquilino y subarrendado.

Descripción general de privacidad
redpiso logo

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede ajustar todas su configuración de cookies.

Cookies estrictamente necesarias

La cookies estrictamente necesaria debe estar habilitada en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.

Si deshabilita estas cookies, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar nuevamente las cookies.

Cookies de terceros

Este sitio web utiliza Google Analytics y otros proveedores para recopilar información anónima, como el número de visitantes del sitio y las páginas más populares.

Mantener esta cookie habilitada nos ayuda a mejorar nuestro sitio web.