Cinco consejos para ahorrar y comprar una casa en 2020

Cinco consejos para ahorrar y comprar una casa en 2020
7 enero, 2020 REDPISO

Tener una casa en propiedad sigue siendo el objetivo de un buen número de ciudadanos. La seguridad que proporciona disponer de algo tangible de cara a un futuro hace que muchos actuales inquilinos estén valorando la opción de comprar un inmueble en 2020. El principal obstáculo para dar el paso definitivo es la falta del ahorro previo necesario para acceder a una hipoteca, que ronda el 20% del precio de la casa. Queremos darte algunos consejos para ahorrar y lograr financiación el año que viene:

Definir un presupuesto

Concretar el objetivo es fundamental. Debemos echar cuentas para saber cuánto dinero necesitamos ahorrar este 2020. Hay que tener en cuenta que los expertos recomiendan no destinar más del 35% de los ingresos mensuales a la vivienda. Así, sería fácil calcular nuestro presupuesto máximo y, por tanto, cuánto debemos ahorrar para acceder a la financiación bancaria.

Empezar cuanto antes

El hábito del ahorro debe comenzar a cultivarse incluso antes de barajar la idea de comprar una propiedad. De hecho, es recomendable que, en el momento en el que se tiene un salario regular, se comience con esta saludable rutina. La regla del 50/20/30 promueve destinar el 50% para gastos básicos, el 30% para los personales y el 20% para el ahorro. Si no te has anticipado, empieza ya.

Adiós al derroche

Analiza tus gastos y pregúntate de qué puedes prescindir en este año 2020 que acabamos de inaugurar. Siempre es posible gastar menos en suministros, seguros, ocio, e incluso, en el carro de la compra. Se trata de ser consciente de esos pequeños agujeros negros del día a día que merman nuestra capacidad de ahorro: desde comer fuera de casa en vez de cocinar hasta una tarifa de móvil que no se ajusta a nuestras necesidades reales.

La tecnología como aliada

La era digital está de parte del ahorrador. Hoy en día, existen multitud de apps totalmente gratuitas que pueden ayudarnos a diseñar un presupuesto, crear huchas o conocer nuestros gastos. Estas últimas son especialmente útiles, dado que guardan un registro de cuánto nos gastamos y en qué. Se trata de un valioso recurso para tener nuestras finanzas bajo control.

Una cuenta separada

No hay nada mejor que formalizar el ahorro. Para ello, lo mejor que podemos hacer es abrir una nueva cuenta en el banco destinada en exclusiva al ahorro. Este dinero, al estar separado de nuestra cuenta corriente, evitaremos contar con él en nuestro día a día. Todavía existen entidades con depósitos que, si bien no generan una gran rentabilidad, no penalizan por la retira total o parcial de los fondos.

 

Fuente: ABC

Relacionado:

0 Comentarios

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

3 × 5 =

Descripción general de privacidad
redpiso logo

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede ajustar todas su configuración de cookies.

Cookies estrictamente necesarias

La cookies estrictamente necesaria debe estar habilitada en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.

Si deshabilita estas cookies, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar nuevamente las cookies.

Cookies de terceros

Este sitio web utiliza Google Analytics y otros proveedores para recopilar información anónima, como el número de visitantes del sitio y las páginas más populares.

Mantener esta cookie habilitada nos ayuda a mejorar nuestro sitio web.