Cómo sacar el mayor partido a tu espacio de trabajo

Cómo sacar el mayor partido a tu espacio de trabajo
8 octubre, 2019 REDPISO

¿Alguna vez has pensado que no aprovechas de la mejor manera tu espacio de trabajo en casa? Las distracciones y las incomodidades pueden hacer que pierdas un tiempo muy valioso y eso se traduce en menor productividad, retrasos y enfados. Por eso, te proponemos algunas ideas para estructurar tu espacio de trabajo y que de esta forma sea lo más práctico posible.

Dónde ubicar tu espacio de trabajo

La primera pregunta es: ¿dónde coloco un espacio de trabajo en casa? Hay diversas profesiones que necesitan trabajar desde casa, por lo que necesitaremos una zona especial dedicada a ello que nos permita sacar el máximo rendimiento posible, tanto como si estuviéramos en una oficina. Una práctica habitual que los expertos desaconsejan es ubicar el espacio de trabajo en el dormitorio. Esto no ayuda a desconectar en absoluto, debido a la gran cantidad de tiempo que pasaremos en total en esa misma habitación. Lo mejor es ubicarlo, por ejemplo, en un pequeño espacio debajo de la escalera, en el pasillo o en una zona que no esté muy a la vista en el salón.

Evitar zonas muy transitadas

Lo mejor es no recurrir a la mesa del comedor o a la barra de la cocina como lugar habitual de trabajo. Zonas tan concurridas va a generar un caos casi inevitable: los folios siempre por medio, el ordenador a la vista… ¿Y si es la única opción? Entonces habrá que ser muy ordenado: bolígrafos en un bote, folios archivados… El objetivo es que nuestros documentos no estén desperdigados por ahí, lo que facilitaría que se traspapelen, que se pierdan, que se manchen, o que algún pequeño de la casa haga de las suyas.

Otros detalles a tener en cuenta

Además de lo ya comentado, te en cuenta estos otros consejos:

  • La mesa: una mesa de trabajo debe tener al menos 140 x 60 cm de ancho, que es, más o menos, el tamaño de una mesa de oficina.
  • Tener siempre una cajonera junto a la mesa.
  • La silla: si puedes evitar las de oficina, mejor. Elige una que decorativamente no rompa con la estética de la casa y que sea cómoda.
  • La iluminación: siempre es aconsejable elegir una ubicación donde haya una buena luz natural, pero en caso de que no sea posible, se recomienda un flexo que proporcione la luz directa adecuada.

0 Comentarios

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

cinco × 4 =

Descripción general de privacidad
redpiso logo

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede ajustar todas su configuración de cookies.

Cookies estrictamente necesarias

La cookies estrictamente necesaria debe estar habilitada en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.

Si deshabilita estas cookies, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar nuevamente las cookies.

Cookies de terceros

Este sitio web utiliza Google Analytics y otros proveedores para recopilar información anónima, como el número de visitantes del sitio y las páginas más populares.

Mantener esta cookie habilitada nos ayuda a mejorar nuestro sitio web.