Comportamiento actual de los españoles al comprar casa

Comportamiento actual de los españoles al comprar casa
16 mayo, 2017 REDPISO NEWS
comportamiento-al-comprar-casa

Los hábitos y comportamientos de los españoles respecto al sector inmobiliario han cambiado tras la crisis económica que afectó considerablemente al ladrillo. Tras la lenta recuperación a la que se ha asistido, las personas han variado sus comportamientos y ahora ven de otro modo el sector inmobiliario.

Antes se compraban viviendas para alquilar o para volver a vender y sacar así un beneficio económico, por lo que el tiempo de tenencia de una casa era considerablemente corto. Actualmente esto ha cambiado y las personas que adquieren una vivienda lo hacen principalmente para vivir en ella, por lo que el tiempo ha aumentado. Actualmente se vive en una casa una media de trece años, una cifra considerablemente elevada si se compara con los siete años que se vivía en una vivienda en el año 2009. El aumento del tiempo ha ido creciendo cada año hasta llegar a la cifra actual. Esto muestra un cambio en el comportamiento de las personas, que compran viviendas grandes en zonas baratas de las ciudades y se adquieren hipotecas para pagarlas, con lo que se muestra que las casas se adquieren para vivir en ellas y no para sacar beneficio.

También se puede apreciar este significativo cambio en que las viviendas ya no son compradas por empresas, sino por particulares que acceden a hipotecas para ello alcanzando casi el 85% de las compraventas. Casi el 80% de las hipotecas son de tipo variable frente a casi un 20% de tipo fijo.

Con estos cambios se muestra que las personas han cambiado sus comportamientos tras la crisis y que no quieren volver a especular con las viviendas, utilizándolas para vivir en ellas y no para sacar beneficio o hacer negocio.

Descripción general de privacidad
redpiso logo

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede ajustar todas su configuración de cookies.

Cookies estrictamente necesarias

La cookies estrictamente necesaria debe estar habilitada en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.

Si deshabilita estas cookies, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar nuevamente las cookies.

Cookies de terceros

Este sitio web utiliza Google Analytics y otros proveedores para recopilar información anónima, como el número de visitantes del sitio y las páginas más populares.

Mantener esta cookie habilitada nos ayuda a mejorar nuestro sitio web.