Conoce el «soft landing»

Conoce el «soft landing»
10 agosto, 2022 REDPISO
Conoce el "soft landing"

La vuelta al trabajo después de las vacaciones siempre resulta duro, es el llamado “síndrome postvacacional”, conoce el «soft landing».

El síndrome postvacacional está considerado como un trastorno o síndrome pasajero. Cualquier persona puede sufrirlo de una manera más o menos acentuada, pero sobre todo los más afectados están entre los 25 y 40 años. En realidad, todo el mundo ha sufrido síntomas similares, puesto que, al producirse un cambio brusco en el reloj biológico, se producen una serie de sentimientos en las personas.

Esa angustia por volver al trabajo o la tristeza de acabar esos días de vacaciones se ha encontrado una solución. Las empresas han sabido combatir este sentimiento con el llamado “soft landing”, un método efectivo cuyo fin es aumentar la productividad de los empleados cuando vuelven de vacaciones.

Consiste en una estrategia basada en acciones con el fin de combatir la reducción de la productividad de los empleados a la vuelta de las vacaciones. También se puede atribuir pasar varias semanas fuera por una baja prolongada, un embarazo, una enfermedad o cualquier motivo a nivel personal.

Para hacer más llevadera esta vuelta al trabajo, las empresas no han dudado en adoptar una serie de técnicas.

  • Reducción de la jornada laboral. Esta acción de fácil implementación consiste en reducir las horas de trabajo durante los primeros días de trabajo.
  • Semana relajada. Otra de las acciones que más se están llevando a cabo es dar una semana de adaptación, con el fin de que los trabajadores se pongan al día, organizar sus tareas para las siguientes semanas… Se busca que el trabajador pueda retomar el trabajo con otra perspectiva y que va a ir aumentando el ritmo de trabajo poco a poco.
  • Por último y casi que la más popular, es intercalar el teletrabajo con la vuelta presencial, para conseguir una transición mucho más relajada.

Sumado a estas técnicas, es conveniente llevar a cabo acciones simples pero que ayudan mucho a la vuelta de los trabajadores, como mandar un mail de bienvenida contándole lo que ha ocurrido en el trabajo durante su ausencia. También es una forma de decirle al trabajador que la empresa conoce las dificultades de la reincorporación, ayudando al trabajador a ir con menos presión.

0 Comentarios

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

uno × uno =

Descripción general de privacidad
redpiso logo

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede ajustar todas su configuración de cookies.

Cookies estrictamente necesarias

La cookies estrictamente necesaria debe estar habilitada en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.

Si deshabilita estas cookies, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar nuevamente las cookies.

Cookies de terceros

Este sitio web utiliza Google Analytics y otros proveedores para recopilar información anónima, como el número de visitantes del sitio y las páginas más populares.

Mantener esta cookie habilitada nos ayuda a mejorar nuestro sitio web.