Consecuencias del Brexit en el sector inmobiliario de España

Consecuencias del Brexit en el sector inmobiliario de España
23 enero, 2019 REDPISO
Consecuencias del brexit en el sector inmobiliario

En el año 2016 Reino Unido decidió, a través de una votación, su salida de la Unión Europea. Esta resolución tiene el nombre de ‘Brexit‘ y su presencia afecta a diferentes sectores, donde destaca el mercado inmobiliario.

España siempre ha sido uno de los destinos preferidos por los residentes del Reino Unido. Tras la votación, hubo un aumento de turistas británicos, e icluso, un incremento en la compra de una segunda residencia. El precio de la vivienda en comparación con Reino Unido o el clima de España, son algunas de las particularidades que hacen que los británicos quieran comprar una vivienda en nuestro país. Los lugares más solicitados para adquirir su segunda residencia son las Islas Baleares, Canarias o la Costa del Sol. Según los Registradores de la Propiedad, los británicos fueron los que compraron más viviendas en España a pesar del Brexit.

Estos últimos meses, el sector inmobiliario en España ha resurgido y muchos de los residentes de Reino Unido han querido invertir en el país. Los británicos ven este momento como una oportunidad para su negocio. Madrid o Barcelona se han convertido también en una de las ciudades más solicitadas por estos inversores. Para los británicos, los precios en España son mucho más inferiores que ciudades como Londres, Alemania o París.

Consecuencias del brexit en el sector inmobiliario en España

¿Cómo afecta el Brexit a los inversores?

Como muchos otros ciudadanos, los inversores se preguntan si el Brexit puede afectar en el sector inmobiliario de España. La Unión Europea ofrece grandes beneficios para la inversión, por tanto, donde más puede afectar es en Reino Unido. Es una gran oportunidad adquirir una vivienda, ya que nuestra gastronomía, el clima o los precios incita a comprar en nuestro país.

¿Cuáles son las consecuencias para aquellos británicos que soliciten una hipoteca?

Como muchos otros ciudadanos, la inmensa mayoría de los compradores británicos también decantan por solicitar una hipoteca. Hasta ahora no ha habido ningún problema, pero ¿qué pasará con las hipotecas una vez se lleve a cabo la salida de Reino Unido de la UE?

La opción de solicitar una hipoteca en España suele ser muy común entre los británicos. Con la decisión del Brexit, las condiciones de la hipoteca en España no sufrirán ninguna modificación. Según la publicación de Idealista, los habitantes de Reino Unido no tendrán problema en solicitar una hipoteca en España, a partir del 29 de marzo de 2019.

Consecuencias del brexit en el sector inmobiliario en España

Todavía hay decisiones que no están claras, pero no se esperan grandes cambios en este tipo de operaciones en el mercado inmobiliario español.

0 Comentarios

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

6 + 12 =

Descripción general de privacidad
redpiso logo

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede ajustar todas su configuración de cookies.

Cookies estrictamente necesarias

La cookies estrictamente necesaria debe estar habilitada en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.

Si deshabilita estas cookies, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar nuevamente las cookies.

Cookies de terceros

Este sitio web utiliza Google Analytics y otros proveedores para recopilar información anónima, como el número de visitantes del sitio y las páginas más populares.

Mantener esta cookie habilitada nos ayuda a mejorar nuestro sitio web.