
Uno de los aspectos que más atención debemos de prestar y que más dejamos sin atender es la factura de la luz. El precio de la luz y electricidad suponen unas barreras muy grandes para multitud de individuos. Hoy en día utilizamos energía prácticamente para todo, tanto dentro como fuera de nuestra casa. Su producción, transporte y distribución ocasiona un gran impacto medioambiental aun tratándose de energía limpia. En Redpiso queremos ofreceros unos consejos para conseguir ahorro energético, pero antes debemos de hacernos unas preguntas:
¿Qué entendemos por ahorro energético?
Podríamos definirlo como la reducción de la intensidad energética a través de una variación de las actividades que requieren gastos de energía.
¿Por qué debemos buscar el ahorro energético?
El ahorro eléctrico está relacionado con el consumo sostenible. El consumo sostenible hace referencia a la cantidad de energía que consumimos. El objetivo es controlar el gasto de la energía y con ello la factura de la luz. Además, también está enfocado para contribuir con el desarrollo sostenible y frenar el impacto medioambiental que acarrea los métodos de obtención de la energía.
Los consejos que podemos emplear para conseguir el ahorro energético son los siguientes:
- Aprovecha el día: una de las ventajas que podemos hacer uso durante el día es la propia luz natural. No encendamos las luces durante el día, consumiremos más y la tarifa luz será más alta.
- Apaga las luces si no las aprovechas: al igual que en el anterior consejo, a no ser que se fundamental encender la luz, es mejor estar sin ella. Si no nos encontramos en una habitación, cuarto u otro lugar es importante mantener apagadas las luces pues estamos despilfarrando energía.
- Apaga los aparatos que no uses: son numerosos los electrodomésticos y aparatos que se encuentran conectados a la red eléctrica y no los utilizamos. Muchos se encuentran en standby, es decir consumiendo al tiempo que se encuentran apagados o en modo ahorro de energía. Se estima que si desconectamos todos los dispositivos que se encuentran en standby podrías ahorrar entorno a un 10% de la factura de la luz.
- Plancha la ropa de 1 sola vez: al momento de planchar, es mejor hacerlo de una única vez, pues el gasto energético que supone volver a que la plancha llegue a su temperatura es muy superior que al de mantenerla en temperatura.
- Usa luces LED: las luces Leds son muy conocidas en el mercado. Son sinónimo de eficiencia energética y de gasto. Consumen muy poco y duran mucho tiempo. Sin duda son las luces que debemos de tener en nuestro hogar.
- Conciencia: es fundamental mantener concienciados a todos los miembros de la familia en el hogar. Pues de lo contrario no sería efectivo poner en práctica estos consejos. Debemos de mirar todos por el bien común y buscar los mismos objetivos.
Estos son algunos de los consejos que podemos emplear para conseguir ahorro energético en nuestra casa. Por un lado, reduciremos el precio de la tarifa de la luz así como la factura de la misma. Por otro lado, miraremos por la sostenibilidad medioambiental y el consumo sostenible.