¿Cuándo debes dejar el alquiler y comprar una casa?

¿Cuándo debes dejar el alquiler y comprar una casa?
18 julio, 2016 REDPISO NEWS
comprar casa y dejar el alquiler

Hay momentos en la vida en los que las cosas cambian. Uno de los saltos más importantes es la decisión de adquirir una casa en propiedad y dejar de vivir de alquiler. Para llegar a este momento, se suelen dar algunas situaciones que nos impulsan a ello.

Estabilidad económica y emocional

No sólo hay que fijarse en cuánto se cobra, sino en si ese empleo es estable y nos genera tranquilidad. También es importante no tener en mente futuros cambios de residencia o de lugar de trabajo, ya que de lo contrario no merecerá la pena comprar una casa.

Que la hipoteca sea más baja que la renta de alquiler

Una de las claves para decidirnos a comprar una casa es ver que la cuota hipotecaria que pagaríamos es más baja que la renta de alquiler. Para que esto sea efectivo, hay que comparar ambos pagos en casas similares, en la misma zona y con las mismas prestaciones.

Tener dinero ahorrado

Una de las recomendaciones es tener, por lo menos, el 30% del precio de la vivienda ahorrado. Esto es muy importante para hacer frente a los pagos e impuestos iniciales, y porque la hipoteca no financia el 100% de la casa (suele financiar el 70%-80%). Además, disponer de ahorros hará que nos sea más fácil conseguir la hipoteca.

También es importante la capacidad de pago: cuanto menor sea el esfuerzo que haya que hacer para pagar la vivienda, mejor.

Aprovechar los precios bajos

Actualmente, el precio de las viviendas ha bajado en prácticamente todo el territorio español. Hay que saber aprovechar este momento porque, una vez que las casas se encuentran en precios mínimos, lo normal es que vuelvan a subir.

Descripción general de privacidad
redpiso logo

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede ajustar todas su configuración de cookies.

Cookies estrictamente necesarias

La cookies estrictamente necesaria debe estar habilitada en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.

Si deshabilita estas cookies, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar nuevamente las cookies.

Cookies de terceros

Este sitio web utiliza Google Analytics y otros proveedores para recopilar información anónima, como el número de visitantes del sitio y las páginas más populares.

Mantener esta cookie habilitada nos ayuda a mejorar nuestro sitio web.