Energía solar fotovoltaica

Energía solar fotovoltaica
15 septiembre, 2021 REDPISO
Energía solar fotovoltaica

La energía solar fotovoltaica es una fuente de energía limpia y renovable que se obtiene al transformar la luz solar en electricidad. Es una de las energías con más impulsos en nuestro país.

Se trata de un tipo de energía renovable, no contaminante e inagotable que puede generarse tanto en pequeños generadores para autoconsumo hasta extensas plantas fotovoltaicas.

Las centrales producen la energía a través de los paneles y de ahí directamente a una red eléctrica. En caso contrario, los generadores dedican una parte de la energía recogida para autoconsumo y la otra parte se vierte a la red.

El proceso comienza cuando la luz solar cae sobre una de las células fotoeléctricas que componen los paneles solares, dónde algunos materiales son capaces de impregnar fotones y liberar electrones, generando así corrientes eléctricas, las cuales son transportadas por las redes de distribución hasta los puntos de consumo.

 

Beneficios

Este tipo de energía cuenta con numerosas ventajas:

En primer lugar, es una energía renovable, limpia y no contaminante. Contribuye al desarrollo sostenible puesto que no genera residuos ni consume combustibles.

En segundo lugar, la instalación de placas para obtener energía solar fotovoltaica se adapta a cada espacio y necesidad.

En tercer lugar, es un sistema tremendamente adecuado para zonas rurales, en las cuales, la electricidad suele llegar con bastante dificultad. La instalación de un sistema para alcanzar energía solar fotovoltaica es ideal, por lo que es tremendamente útil en zonas dónde hay muchas horas del sol al día.

Otros aspectos a destacar, es su contribución a la creación de empleos verdes y ayuda a impulsar la economía local. Además, permite la instalación de baterías para almacenar la electricidad sobrante.

 

La energía solar fotovoltaica no emite gases de efecto invernadero, por lo que es imprescindible para frenar el cambio climático y luchar para que todos los habitantes del planeta puedan acceder a electricidad. En definitiva, es obvio que necesitamos controlar la contaminación para poder conservar e incluso mejorar nuestro planeta, así podremos garantizar un desarrollo sostenible para futuras generaciones.

 

0 Comentarios

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

7 − tres =

Descripción general de privacidad
redpiso logo

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede ajustar todas su configuración de cookies.

Cookies estrictamente necesarias

La cookies estrictamente necesaria debe estar habilitada en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.

Si deshabilita estas cookies, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar nuevamente las cookies.

Cookies de terceros

Este sitio web utiliza Google Analytics y otros proveedores para recopilar información anónima, como el número de visitantes del sitio y las páginas más populares.

Mantener esta cookie habilitada nos ayuda a mejorar nuestro sitio web.