Hipoteca verde

Hipoteca verde
25 octubre, 2021 REDPISO
Hipoteca verde

La hipoteca verde es un método de financiación sostenible que promueve viviendas eficientes, las cuales posibilitan un bajo consumo de electricidad.

El objetivo primordial es la lucha contra el cambio climático, la cual repercutirá en un mayor beneficio en cuanto al ahorro y promoción de inmuebles sostenibles.

En España, la denominada hipoteca verde es un servicio realmente novedoso que se irá incrementando de manera progresiva. Estas hipotecas dependerán en mayor medida de la evolución de las diferentes entidades bancarias presentes en el territorio nacional.

  • Requisitos

Los bancos juegan un papel fundamental, puesto que las hipotecas variarán según la entidad bancaria con la que operesEl requisito esencial pasa por invertir en un inmueble sostenible el préstamo aportado por el banco. Estos inmuebles se dividen en dos grupos:

  1. Rehabilitación de una casa para mejorar al menos un 30% su eficiencia energética.
  2. Vivienda o construcción que cuente con el certificado energético tipo A o B.

Al igual que ocurre con las hipotecas habituales, el futuro propietario debe contar con ahorros necesarios para poder hacer frente a la deuda contraída. Además, deberá contar con ingresos estables y suficientes que permiten afrontar el pago inicial.

  • Diferencias con una hipoteca habitual

El funcionamiento de una hipoteca convencional es prácticamente similar a la denominada hipoteca verde, aunque contiene una serie de disparidades.

El banco te pedirá información sobre tus ingresos y sobre presupuestos y proyecto de obra En primer lugar, a la hora de adquirir un inmueble deberás aportar el certificado energético de la vivienda.

En resumen, las ventajas de las hipotecas verdes pueden resumirse en revalorización del inmueble, ahorro económico y menor riesgo de impago.

  • Revalorización del inmueble: viviendas eficientes tienen un valor de mercado mucho mayor.
  • Ahorro económico: Permite a compradores conseguir condiciones económicas, entre las cuales, permiten una menor aportación del capital inicial.
  • Menor riesgo de impago: este tipo de hipotecas tienen una tasa de impago 30% menor que las hipotecas habituales.

 

En definitiva, la crisis sanitaria del COVID-19 ha provocado una evolución del sistema inmobiliario que permiten minimizar costes y maximizar beneficios.

Si te ha resultado interesante este artículo,  deberías visitar Redpiso News.  De esta manera, encontrarás numerosos artículos que tratan temas similares.

0 Comentarios

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

13 + diecinueve =

Descripción general de privacidad
redpiso logo

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede ajustar todas su configuración de cookies.

Cookies estrictamente necesarias

La cookies estrictamente necesaria debe estar habilitada en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.

Si deshabilita estas cookies, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar nuevamente las cookies.

Cookies de terceros

Este sitio web utiliza Google Analytics y otros proveedores para recopilar información anónima, como el número de visitantes del sitio y las páginas más populares.

Mantener esta cookie habilitada nos ayuda a mejorar nuestro sitio web.