La burbuja inmobiliaria en España: causas y consecuencias

La burbuja inmobiliaria en España: causas y consecuencias
8 mayo, 2016 REDPISO NEWS
burbuja inmobiliaria en España

La reciente burbuja inmobiliaria ocurrida en España y su posterior estallido han provocado una profunda crisis económica que ha sumido a la economía en una situación de recesión muy profunda.

Las principales causas de la burbuja inmobiliaria fueron el aumento de los precios de las viviendas de una forma desmesurada, que en muchos casos no se podían hacer frente con los salarios de la gente. Además, las constructoras comenzaron a edificar en toda clase de suelos sin reparos. En parte, comenzó por el creciente número de personas que buscaban piso.

Esta burbuja inmobiliaria terminó estallando sumiendo a España en una profunda crisis económica y una caída de la demanda de viviendas que se sitúa en torno al 40%. Se produjo la mayor caída de precios de toda la democracia española y un estancamiento considerable que estuvo a punto de recurrir a la ayuda europea de “rescate”. La burbuja supuso un aumento de los precios de la vivienda que superaban en 6 veces a los aumentos de salario, por lo que su estallido ha provocado numerosos desahucios, ocupaciones de viviendas ilegales y falta de pagos por muchos inquilinos.

Las principales consecuencias del estallido han sido la quiebra de numerosos bancos y entidades financieras, provocando su posterior nacionalización e inversión de fondos por parte del Estado, un aumento considerable del paro que se ha situado, en ocasiones, en más del 23% de la población y provocando un paro juvenil del 55%, una crisis inmobiliaria y el surgimiento de una nueva ley hipotecaria. También ha supuesto una gran tasa de abandono escolar.

Esta nueva ley hipotecaria surgida tras el estallido de la burbuja inmobiliaria supone una garantía para los propietarios que no reciben el pago de sus rentas. En un primer momento, se regula la concesión de préstamos hipotecarios y, más adelante, surgen medidas para controlar el pago de rentas. Con esta nueva ley se establecen viviendas a precios más bajos que se conceden a las personas con menores rentas que han sido desalojadas de sus viviendas.

En cuanto a los créditos hipotecarios, la mejor opción es contactar con los expertos de Dcredit, la empresa de intermediación financiera de Redpiso, para obtener las mejores ventajas o recibir un buen trato.

Descripción general de privacidad
redpiso logo

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede ajustar todas su configuración de cookies.

Cookies estrictamente necesarias

La cookies estrictamente necesaria debe estar habilitada en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.

Si deshabilita estas cookies, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar nuevamente las cookies.

Cookies de terceros

Este sitio web utiliza Google Analytics y otros proveedores para recopilar información anónima, como el número de visitantes del sitio y las páginas más populares.

Mantener esta cookie habilitada nos ayuda a mejorar nuestro sitio web.