Los municipios más caros de España para comprar vivienda

Los municipios más caros de España para comprar vivienda
16 agosto, 2019 REDPISO

Si tuvieran que jugarse algo, ¿cuáles dirían que son los municipios más caros para adquirir una vivienda en nuestro país? Por si se presenta el momento, ya se lo adelantamos nosotros: se trata de Formentera. La isla balear tiene el metro cuadrado más elevado ya que los propietarios de viviendas piden allí una media de 7.401 €/m². Son temas siempre curiosos en el mundo inmobiliario, así que vamos a repasar unos datos que provienen de un estudio realizado por Idealista.

Si Formentera está a la cabeza de la lista de municipios más caros, el top cinco se completa con otras cuatro localidades baleares: Deyá (5.342 €/m²), Ibiza (€/m²), Sant Joan de Labritja (5.267 €/m²) y Sant Josep de Sa Talaia (5.106 €/m²). El sexto puesto es para Cadaqués, en la gerundense Costa Brava, con 5.098 €/m².

Por debajo de 5.000 € encontramos a Santa Eulalia del Río (Baleares de nuevo, 4.754 €/m²), Baqueira (Lleida, 4.541 €/m²), Zarautz (Guipúzcoa, 4.540 €/m²) y Andratx (Baleares, 4.489 €/m²). El 11º puesto es para Naut Aran en Lleida (4.424 €/m²), seguido por La Moraleja en Madrid (4.401 €/m²), San Sebastián (4.372 €/m²) y Barcelona (4.206 €/m²). Para encontrar Madrid en esta lista de municipios más caros para comprar vivienda, tenemos que bajar hasta el puesto número 17, donde el cálculo se sitúa en los 3.810 €/m².

Las dos últimas posiciones del ranking está ocupadas por dos localidades vascas: Getxo (Vizcaya, 3.405 €/m²) y Orio (Guipúzcoa, 3.312 €/m²).

Los municipios más caros de cada comunidad autónoma

El estudio realizado por Idealista se completa con las localidades más exclusivas de cada una de las 17 comunidades autónomas españolas. Además de las comunidades citadas previamente, sólo cinco más tienen mercados en los que se superan de media los 2.000 € por metro cuadrado. Se trata de Formigal (Aragón, 2.935 €/m²), Marbella (Andalucía, 2.910 €/m²), Moraira (Comunidad Valenciana, 2.607 €/m²), Pamplona (Navarra, 2.266 €/m²) y Sanxenxo (Galicia, 2.083 €/m²).

En este sentido, la comunidad autónoma más económica es Extremadura, donde su municipio más caro (la ciudad de Badajoz) tiene un precio medio de 1.171 €/m², seguida por Guadalajara (Castilla-La Mancha, 1.409 €/m²) y La Manga del Mar Menor (Murcia, 1.482 €/m²).

0 Comentarios

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

18 − diez =

Descripción general de privacidad
redpiso logo

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede ajustar todas su configuración de cookies.

Cookies estrictamente necesarias

La cookies estrictamente necesaria debe estar habilitada en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.

Si deshabilita estas cookies, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar nuevamente las cookies.

Cookies de terceros

Este sitio web utiliza Google Analytics y otros proveedores para recopilar información anónima, como el número de visitantes del sitio y las páginas más populares.

Mantener esta cookie habilitada nos ayuda a mejorar nuestro sitio web.