
La recuperación económica y, por lo tanto, la recuperación inmobiliaria es un hecho en España. El número de hipotecas concedidas ha aumentado considerablemente respecto al año anterior, subiendo un 24,6%. Esto supone una gran subida, muy elevada e importante y de las más grandes del último año (no se registraba una subida así desde agosto del año 2015).
Pero no es una novedad esta subida, pues desde junio del año 2015 se están experimentando subidas en la concesión de hipotecas, algo que no ha dejado de aumentar. También es importante destacar que no sólo ha aumentado el número de hipotecas concedidas, sino también el dinero que se presta en ellas. Así, este importe ha aumentado en un 5,1% respecto al último año.
Muchas han sido las causas de esta mejora económica. Actualmente, el Euribor en negativo anima a muchas personas a pedir un préstamo hipotecario y el pago mensual de la hipoteca es menor que el de la renta de alquiler, por lo que es mucha la gente que se anima a pedir un préstamo. Esto, junto con las buenas condiciones que ofrecen algunos servicios financieros como Dcredit, de Redpiso, que financia hasta el 100% de la vivienda gracia a sus acuerdos con numerosas entidades financieras y bancos nacionales, hace que las personas adquieran una gran confianza.
Los préstamos hipotecarios varían en función de las Comunidades Autónomas. Así, Andalucía es la región que más hipotecas ha pedido y concedido (4.442), seguida de Cataluña (4.030) y Madrid (3.665). Así mismo, estas tres Comunidades fueron también las que mayor importe concedieron en sus hipotecas.