Nace Criptourbania para convertir a Rivas en referente del cambio tecnológico

Nace Criptourbania para convertir a Rivas en referente del cambio tecnológico
4 marzo, 2020 REDPISO

Nace Criptourbania, una iniciativa que busca que los datos que se generan a través de nuestras interacciones cotidianas ayuden a mejorar la vida de las personas. Bajo esta máxima, un grupo de personas se ha unido para convertir Rivas Vaciamadrid en referente mundial a la hora de poner la tecnología al servicio de la ciudadanía para conseguir desde un mayor ahorro ahorro y uso eficiente de la energía, hasta fortalecer el comercio local.

El manifiesto de Criptourbania

El manifiesto, que se ha dado a conocer este lunes (y que puedes leer completo AQUÍ), explica que “Criptourbania es una iniciativa ciudadana que busca que Rivas Vaciamadrid sea referente mundial a la hora de poner a las personas a los mandos del cambio tecnológico. Creemos que los datos que circulan en la red deben de ser de las personas y los algoritmos de Inteligencia Artificial (IA) alimentados con estos datos, deben utilizarse para buscar soluciones a problemas importantes para las sociedades, no para el enriquecimiento de las empresas multinacionales”.

Según los firmantes del manifiesto, se trata de una iniciativa que puede “cambiar tu vida” en numerosos aspectos, aplicando procesos tecnológicos a la vida cotidiana de los ripenses, porque a través de la IA y otras tecnologías se pueden conseguir grandes cosas, “como, por ejemplo, convertirnos en la primera ciudad que se coordina para incrementar el autoabastecimiento de energía solar, reduciendo la factura de la luz de todos los ripenses y la huella de carbono de la ciudad; crear formas más eficientes de potenciar el tejido empresarial local a través de beneficios únicos para los participantes en la iniciativa; convertirnos en el principal polo de innovación social urbana en medio ambiente —cambio climático (adaptación/mitigación) y contaminación atmosférica local—, poniendo a trabajar juntos a la ciudadanía, el tejido asociativo local, el ayuntamiento y los mejores científicos en estos ámbitos; tener a nuestra disposición una comunidad virtual de aprendizaje que sea un punto de referencia sobre todo lo que necesitamos saber en relación al mundo digital, y que evite, por ejemplo, que nuestros hijos e hijas sean espiados en la escuela por las grandes tecnológicas; o poder guardar todos tus datos personales en una nueva infraestructura pública y personal —trastero digital— donde nadie puede acceder sin tu permiso, y que te permitirá participar o disfrutar de nuevos servicios digitales que vayan surgiendo”.

Para ello, se han diseñado tres líneas de trabajo, que se corresponden con distintos grupos en los que se puede participar:

  • Proyecto Ágora: transición económica
  • Proyecto Poseidón: transición ecológica
  • Proyecto Minerva: transición social

Entre los firmantes encontramos personas con diferentes trabajos, perfiles y motivaciones, dispuestos a impulsar y coordinar la iniciativa, poniendo a su disposición sus conocimientos, experiencia en gestión de proyectos de cambio, redes de contactos científica, política y social, capacidades de traccionar fondos de investigación e innovación y su ilusión para ir construyendo, entre todos, esta tercera vía tecnológica global cuyo ejemplo pretende ser Criptourbania. Firmantes que, por descontado, invitan a la ciudadanía a unirse al proyecto para “transformar” la ciudad.

Más información en su página web o en el mail de contacto: hola@criptourbania.com.

Nueva obra en Rivas. Futura Center Arena

La apuesta de Rivas por el cambio tecnológico puede ser otra nueva razón para tener en cuenta el rápido crecimiento de la ciudad y para valorar la opción de invertir en este nuevo complejo. Futura Center Arena está pensado para profesionales y comerciales, y está enmarcado en un escenario ideal para invertir debido a su ubicación, su distancia con Madrid, su comunicación y su entorno.

Futura Center Arena consta de espacios profesionales desde 50 m², adaptables a cualquier necesidad, locales comerciales y otros usos, tales como sanitarios, hoteleros o residenciales de tercera edad.

0 Comentarios

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

dieciseis − 15 =

Descripción general de privacidad
redpiso logo

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede ajustar todas su configuración de cookies.

Cookies estrictamente necesarias

La cookies estrictamente necesaria debe estar habilitada en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.

Si deshabilita estas cookies, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar nuevamente las cookies.

Cookies de terceros

Este sitio web utiliza Google Analytics y otros proveedores para recopilar información anónima, como el número de visitantes del sitio y las páginas más populares.

Mantener esta cookie habilitada nos ayuda a mejorar nuestro sitio web.