Por qué no debes andar descalzo por casa

Por qué no debes andar descalzo por casa
10 septiembre, 2019 REDPISO

No son pocas las personas a las que les gusta andar descalzo por casa. En invierno, caminar únicamente con calcetines es en parte cómodo (las zapatillas acaban desperdigándose por la habitación cuando nos tumbamos) y en parte también es de alguna manera algo muy acogedor. Bueno, pues no es algo que deba hacerse. Eso es lo que sostiene Charles Gerba, microbiológo de la Universidad de Arizona.

En un estudio publicado en mayo de 2008, Gerba reveló que la suela del calzado con el que caminas por casa tiene tantas bacterias como tu inodoro. Para ser más exactos, una media de 421.000 unidades. Pero todavía hay más porque en el interior habitan unas 2.887. ¿Cómo llegó a esa conclusión? Analizando la porquería acumulada durante sólo dos semanas en diez pares de zapatos nuevos utilizados para andar por la calle. Y lo que pisas en la calle llega luego a casa a través del calzado.

En el 96% de las muestras observadas, este científico encontró bacterias coliformes. ¿Qué qué es esto? Pues un grupo de microorganismos cuyo hábitat son los intestinos de los humanos y los animales de sangre caliente y que habitualmente residen en las heces. Es decir, aunque nosotros no lo percibamos ni con la vista ni con el olfato, la realidad es que en nuestro día a día pisamos este tipo de cosas.

La buena noticia es que toda esa porquería acumulada se elimina con un sencillo paso por la lavadora, siguiendo las instrucciones de los fabricantes, utilizando agua fría y dejando secar al aire libre durante 24 horas. Pero, en fin, tampoco cuesta tanto no andar descalzo por casa.

0 Comentarios

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

2 + doce =

Descripción general de privacidad
redpiso logo

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede ajustar todas su configuración de cookies.

Cookies estrictamente necesarias

La cookies estrictamente necesaria debe estar habilitada en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.

Si deshabilita estas cookies, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar nuevamente las cookies.

Cookies de terceros

Este sitio web utiliza Google Analytics y otros proveedores para recopilar información anónima, como el número de visitantes del sitio y las páginas más populares.

Mantener esta cookie habilitada nos ayuda a mejorar nuestro sitio web.