Preguntas frecuentes sobre los testamentos

Preguntas frecuentes sobre los testamentos
19 febrero, 2019 REDPISO
Escribir testamento

El tema de las herencias y los testamentos suele ser más bien tabú, pero sin embargo, se trata de un asunto del que siempre tenemos dudas. A veces incluso por evitar hablar sobre ello, se llega a confusiones y malentendidos.

En Inmobiliaria Redpiso, resolvemos las cuestiones más frecuentes sobre la creación y resolución de los testamentos.

¿Es realmente importante hacer el testamento?

Sin lugar a dudas, la respuesta es sí y cuanto más detallado, mejor. Su creación es fundamental, básicamente porque el testamento, es un documento legal que certifica quién será el beneficiario de nuestros bienes cuando nosotros ya no estemos. Es importante, incluso si solo se tiene dinero en el banco y no se poseen viviendas ni fincas.

Entre sus ventajas encontramos:

  • La persona viuda puede quedar mejor posicionada si en el texto, dejamos claro que queremos que tenga más derechos que por ley le hubiesen correspondido.
  • Si no tenemos familiares, es totalmente recomendable ponernos en manos de un notario y cederle nuestra herencia a alguna persona de confianza, ya que de no ser así, nuestros bienes acabarán en manos del Estado.
  • Su creación está al alcance de cualquier bolsillo.

Firmar testamento

¿Se puede modificar sin que nadie se entere?

El Código Civil reconoce siempre el último testamento que se haya realizado. El anterior a este queda invalidado. Además, aunque los cónyuges suelen entrar juntos al despacho del notario y se les hace una lectura del documento a ambos, cada una de las personas ha de firmar su propio testamento. Por esta razón, se puede modificar el escrito sin que ningún familiar se entere.  No es necesario acudir a la misma notaría para hacer uno nuevo.

Notario firmando testamento

¿Hay que cambiar el testamento en caso de divorcio o separación?

Es de vital importancia modificar el testamento excluyendo al ex cónyuge de nuestros bienes, ya que el Código Civil, no determina la ineficacia de la cláusula a favor de la esposa o el esposo por el divorcio posterior.

En tres Comunidades Autónomas, concretamente en Calatuña, Aragón y Galicia, sí que ese testamento queda sin validez una vez exista un documento legal que certifique una separación. De igual forma, lo ideal es hacer uno nuevo para evitar posibles imprevistos.

Divorcio

No lo dudes más y… ¡hazlo! Al final, lo que termina saliendo caro es no crear el testamento.

0 Comentarios

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

4 + doce =

Descripción general de privacidad
redpiso logo

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede ajustar todas su configuración de cookies.

Cookies estrictamente necesarias

La cookies estrictamente necesaria debe estar habilitada en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.

Si deshabilita estas cookies, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar nuevamente las cookies.

Cookies de terceros

Este sitio web utiliza Google Analytics y otros proveedores para recopilar información anónima, como el número de visitantes del sitio y las páginas más populares.

Mantener esta cookie habilitada nos ayuda a mejorar nuestro sitio web.