¿Qué es mejor, vender o alquilar tu vivienda?

¿Qué es mejor, vender o alquilar tu vivienda?
24 mayo, 2019 REDPISO

Muchas personas que buscan cambiar de hogar se hacen esta pregunta. ¿Es mejor vender mi casa o alquilarla? La respuesta, como casi siempre, es depende. Quizá necesitemos el dinero de la venta para hacer frente a la nueva hipoteca, o quizá tengamos previsto volver a ella pasado un tiempo, o incluso pensar en dejársela a nuestros hijos en un futuro. Depende siempre de las necesidades del momento, pero vamos a repasar las ventajas de vender o alquilar tu casa.

Ventajas de vender tu casa

La primera ventaja es la más evidente: conseguimos todo el dinero de una vez. Esto nos sirve para ayudarnos con la nueva hipoteca o, en caso de que la diferencia sea positiva, dispondremos de una mayor liquidez que podremos aprovechar para lo que necesitemos en ese momento. Decoración, obras… O, incluso, quizá un viaje para celebrar nuestra nueva casa sea buena idea.

Otra gran ventaja es que nos quitamos una preocupación de en medio. Por ejemplo, vendiendo una propiedad evitamos los impuestos que acarrea. Tampoco tendremos que preocuparnos por el estado de la casa, las reparaciones, la comunidad de vecinos, las derramas, ni todos aquellos riesgos y gestiones que derivan del alquiler.

Si el inmueble pertenece a más de una persona (por ejemplo, a varios hermanos tras una herencia), quizá sea más sencillo vender que alquilar.

Además, podemos tener en cuenta la tendencia de mercado para saber si es mejor vender ahora o confiar en que el precio mejorará en un tiempo.

Ventajas de alquilar tu casa

Si hablamos de alquilar, la primera ventaja también resulta bastante obvia: la casa sigue siendo nuestra. Esto provoca a su vez que vayamos a poder disponer de ella más adelante. También es una forma de posponer la decisión: puedes alquilar ahora, ingresar el dinero, y pasado un tiempo volver a pensar qué va a pasar con la vivienda.

Otra ventaja importante es que también supone un ingreso periódico seguro. Además, durante este periodo de ganancia mensual, podemos invertir en mejorar la vivienda de forma que se vaya revalorizando para poder ingresar más por una futura venta.

Dependiendo de la ubicación puede ser buena idea valorar la opción del alquiler. Por ejemplo, si está situada en una zona de playa, sabemos que cuando llegue el verano siempre vamos a tener quien pregunte por el alquiler. Otro ejemplo: si la vivienda está cerca de una zona universitaria, lo lógico es que recibamos llamadas de estudiantes que no viven en nuestra ciudad interesados en el alquiler.

1 Comentario

  1. I quite like reading a post that can make people think.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

trece − 5 =

Descripción general de privacidad
redpiso logo

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede ajustar todas su configuración de cookies.

Cookies estrictamente necesarias

La cookies estrictamente necesaria debe estar habilitada en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.

Si deshabilita estas cookies, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar nuevamente las cookies.

Cookies de terceros

Este sitio web utiliza Google Analytics y otros proveedores para recopilar información anónima, como el número de visitantes del sitio y las páginas más populares.

Mantener esta cookie habilitada nos ayuda a mejorar nuestro sitio web.