Todas las claves sobre la nueva ley de protección animal

Todas las claves sobre la nueva ley de protección animal
22 febrero, 2022 REDPISO

Un 40% de las familias en España comparte hogar con perros, gatos y peces, generalmente. Lo cierto es que estos seres nos acompañan durante buena parte de nuestras vidas, hasta el punto de considerarlos como un miembro más de la familia. A estas alturas, parecería raro no considerar a los animales como ‘seres vivos dotados de sensibilidad’. Sin embargo, hasta hace solo unos días esto era una realidad en España, donde la ley consideraba a los animales como ‘bienes inmuebles o cosas’.

Desde el pasado 5 de enero de 2022 ha entrado en vigor la nueva ley de protección animal que reconoce a los animales como seres vivos dotados de sensibilidad. Desde Redpiso os damos todas las claves que debes saber sobre esta nueva norma:

  • Se plantea la obligatoriedad de tener un seguro de Responsabilidad Civil para las mascotas.
  • Los animales de compañía pasan a ser ‘seres vivos dotados de sensibilidad’, en lugar de ‘cosas’.
  • La venta de animales estará únicamente permitida a criadores y se prohibirá exhibir a los animales en escaparates.
  • Son miembros de la familia y se prohíbe su abandono.
  • Se elimina la posibilidad de que los animales puedan ser embargados en caso de tener contratada una hipoteca o préstamo.
  • Las personas que se encuentren con una mascota tienen la obligación de devolverla a su dueño.
  • Está prohibido que las mascotas estén de forma permanente en terrazas, balcones, patios o similares.
  • Tras un divorcio, si no hay acuerdo por parte de la pareja, el juez tendrá la última palabra sobre la custodia.
  • Se prohíbe que un animal de compañía quede sin supervisión durante tres días seguidos, en el caso de los perros, 24 horas.
  • Hay que tener en cuenta que el seguro del hogar también puede tener en cuenta a las mascotas, ya que la cobertura de Responsabilidad Civil incluye a los animales de compañía.

Por otro lado, es importante que tengas en cuenta la información que está circulando acerca de la obligatoriedad de hacer un DNI para mascotas. Esta cuestión tiene que ver con el anteproyecto de Ley de Protección y Derechos de los Animales, que está esperando a ser aprobado. Esta Ley tiene la intención de crear un Sistema de Registros para la Protección Animal, por lo que solo entonces se crearía un documento de identificación para las mascotas.

 

0 Comentarios

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

cuatro × cinco =

Descripción general de privacidad
redpiso logo

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede ajustar todas su configuración de cookies.

Cookies estrictamente necesarias

La cookies estrictamente necesaria debe estar habilitada en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.

Si deshabilita estas cookies, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar nuevamente las cookies.

Cookies de terceros

Este sitio web utiliza Google Analytics y otros proveedores para recopilar información anónima, como el número de visitantes del sitio y las páginas más populares.

Mantener esta cookie habilitada nos ayuda a mejorar nuestro sitio web.