Ya están aquí los Goya 2020

Ya están aquí los Goya 2020
16 enero, 2020 REDPISO

Ya conocemos las nominaciones a los Premios Goya 2020, los galardones que coronan lo mejor del cine español este último año. En esta edición vamos a vivir grandes duelos entre gigantes de este arte en nuestro país, donde tienen particular protagonismo algunos grandes directores conocidos mundialmente como Pedro Almodóvar o Alejandro Amenábar, o entre tres películas que prácticamente copas las nominaciones. Pero no son los únicos. Aquí te contamos lo que debes saber de la 34ª Edición de los Premios Goya 2020, cuya gala se celebrará el sábado 25 de enero en Málaga y podrá seguirse por La 1 de TVE.

Las películas más destacadas que no te puedes perder

Mientras dure la guerra: 17 nominaciones

Dirigida por Alejandro Amenábar y protagonizada por Karra Elejalde, Eduard Fernández. España, verano de 1936: el célebre escritor Miguel de Unamuno decide apoyar públicamente la sublevación militar que promete traer orden a la convulsa situación del país. Inmediatamente es destituido por el gobierno republicano como rector de la Universidad de Salamanca. Mientras, el general Franco consigue sumar sus tropas al frente sublevado e inicia una exitosa campaña con la secreta esperanza de hacerse con el mando único de la guerra. La deriva sangrienta del conflicto y el encarcelamiento de algunos de sus compañeros provoca que Unamuno empiece a cuestionar su postura inicial y a sopesar sus principios. Cuando Franco traslada su cuartel a Salamanca y es nombrado Jefe del Estado en la zona nacional, Unamuno acude a su palacio, decidido a hacerle una petición.

Dolor y gloria: 16 nominaciones

Dirigida por Pedro Almodóvar y protagonizada por Antonio Banderas, Asier Etxeandia y Penélope Cruz. Narra una serie de reencuentros en la vida de Salvador Mallo, un director de cine en su ocaso. Algunos de ellos físicos, y otros recordados, como su infancia en los años 60, cuando emigró con sus padres a Paterna (Valencia), en busca de prosperidad, así como el primer deseo, su primer amor adulto ya en el Madrid de los 80, el dolor de la ruptura de este amor cuando todavía estaba vivo y palpitante, la escritura como única terapia para olvidar lo inolvidable, el temprano descubrimiento del cine, y el vacío, el inconmensurable vacío ante la imposibilidad de seguir rodando. Dolor y gloria, que ha sido también nominada al Oscar a Mejor película extranjera (junto a Mejor actor para Antonio Banderas), habla de la creación, de la dificultad de separarla de la propia vida y de las pasiones que le dan sentido y esperanza. En la recuperación de su pasado, Salvador encuentra la necesidad urgente de volver a escribir.

La trinchera infinita: 15 nominaciones

Dirigida por Jon Garaño, Aitor Arregi, José Mari Goenaga y protagonizada por Antonio de la Torre y Belén Cuesta. Higinio y Rosa llevan pocos meses casados cuando estalla la Guerra Civil, y la vida de él pasa a estar seriamente amenazada. Con ayuda de su mujer, decidirá utilizar un agujero cavado en su propia casa como escondite provisional. El miedo a las posibles represalias, así como el amor que sienten el uno por el otro, les condenará a un encierro que se prolongará durante más de treinta años.

Nominaciones a mejor película

  • Dolor y gloria
  • Intemperie
  • La trinchera infinita
  • Lo que arde
  • Mientras dure la guerra

Nominaciones a mejor dirección

  • Pedro Almodóvar, por Dolor y gloria
  • Aitor Arregi, Jon Garaño, Jose Mari Goenaga, por La trinchera infinita
  • Oliver Laxe, por Lo que arde
  • Alejandro Amenábar, por Mientras dure la guerra

Nominaciones a mejor actor protagonista

  • Antonio Banderas, por Dolor y gloria
  • Antonio de la Torre, por La trinchera infinita
  • Karra Elejalde, por Mientras dure la guerra
  • Luis Tosar, por Quien a hierro mata

Nominaciones a mejor actriz protagonista

  • Penélope Cruz, por Dolor y gloria
  • Greta Fernández, por La hija de un ladrón
  • Belén Cuesta, por La trinchera infinita
  • Marta Nieto, por Madre

Nominaciones a mejor actor de reparto

  • Asier Etxeandia, por Dolor y gloria
  • Leonardo Sbaraglia, por Dolor y gloria
  • Luis Callejo, por Intemperie
  • Eduard Fernández, por Mientras dure la guerra

Nominaciones a mejor actriz de reparto

  • Mona Martínez, por Adiós
  • Natalia de Molina, por Adiós
  • Julieta Serrano, por Dolor y gloria
  • Nathalie Poza, por Mientras dure la guerra

Puedes consultar todas las nominaciones en la página oficial de los Premios Goya 2020.

0 Comentarios

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

20 + 13 =

Descripción general de privacidad
redpiso logo

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede ajustar todas su configuración de cookies.

Cookies estrictamente necesarias

La cookies estrictamente necesaria debe estar habilitada en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.

Si deshabilita estas cookies, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar nuevamente las cookies.

Cookies de terceros

Este sitio web utiliza Google Analytics y otros proveedores para recopilar información anónima, como el número de visitantes del sitio y las páginas más populares.

Mantener esta cookie habilitada nos ayuda a mejorar nuestro sitio web.